Categoría: tutorial

  • Mi primer Warhol con Photoshop

    Llevaba tiempo queriéndolo hacer hasta que ayer me decidí. Es bastante sencillo si se tienen unos mínimos conocimientos de Photoshop, y si no es así… bueno, existen multitud de tutoriales para hacerlos, incluso en video como este, que resume los pasos bastante bien:

    Como podeis suponer los que hayais trasteado un poco con photoshop, lo más importante, y lo más difícil es tener una buena foto y realizar un buen recorte. En mi caso esta es la foto que he recortado por medio de trazados y canales.

    base para warhol

    Es importante que sea una foto bien iluminada y que ofrezca un bonito juego de sombras para conseguir el efecto pop-art buscado.Por ser la primera vez me he limitado a colorear las figuras con un solo color, en próximos intentos ya me atreveré a hacer algo parecido a lo que hizo Andy Warhol con Marilyn Monroe o el Che Guevara entre muchos otros.

    Hice multitud de pruebas con colores, y al final elegí estas cuatro, para ser el primero me doy por satisfecho.

    primer warhol

  • Instrucciones del visor de PLTS «Apprentice»

    En mi línea de recuperar viejas glorias he recuperado este tutorial que hice hace unos años. Me parece que buzzsaw ahora pertenece a autodesk y no sé si el programa será igual al de las capturas, ni si tendrá el mismo precio, antes era gratuíto y cualquier empresa de ploteado lo facilitaba a sus clientes.

    TUTORIAL

    1. Ejecutar el archivo ApprenticeRemote.exe e instalar el programa.
    1. Iniciar la aplicación desde donde esté instalada (ej. Inicio -> Programas -> Buzzsaw.com Apprentice -> Apprentice). Aparecerá esta pantalla:

    1. En el menú Options, marcar las siguientes opciones:

    1. Seleccionamos en el menú Configuration, la opción “Defaults” y en la pestaña “General” ponemos las unidades en métricas.

    Y en las pestañas “Job Default Settings” y “Paper Sizes”, marcamos las siguientes opciones:

    1. Ir al Icono situado en la esquina superior izquierda “add files” para seleccionar los archivos *.plt:

    1. Una vez seleccionados los archivos, en la ventana “Job #” aparecerá un listado de este tipo:

    1. Al hacer doble clic sobre un archivo lo visualizaremos pudiendo hacer zoom+ (ventana) y zoom- (botón derecho del ratón).

    1. Para visualizar el plano en color o en blanco y negro, usaremos los 2 iconos situados a la parte derecha del programa.