Autor: Òscar Selfa

  • Como asegurar tu web contra todo tipo de ataques internos y externos


    I Congreso de Webmasters

    Ponente:

    Jorge Martín. Inspector de la Brigada de Investigación Tecnológica. www.policia.es/bit/index.htm

    Conceptos básicos:

    • Vulnerabilidad.
    • Amenaza.
    • Medida de seguridad.

    Leer:

    The Open Web Application Security Project. OWASP.

    Top ten ataques –> www.owasp.org/documentation/topten

    Guía seguridad –> www.owasp.org/documentation/guide

    Aparte de esto, la verdad es que la ponencia no explica nada del otro mundo, recalcar que es importante validar siempre los formularios y los archivos que se suben a nuestra web, para evitar inyecciones de código y ejecución de software malicioso.

    Que si sufrimos un ataque podemos contactar con la brigada de delitos tecnológicos, y para ello hay que recopilar una copia del disco (a ser posible imagen ante notario), los logs del servidor, en soporte informático y en papel, y todo lo que consideremos relevante. A parte de realizar una descripción indicando todos los datos técnicos, programas usados, etc.

    Es importantísimo validar todo y disponer de una única entrada a la aplicación, ya que sino siempre tendremos un eslabón más debil que los demás.

  • Pensar en las personas: experiencia de usuario en proyectos web


    I Congreso de Webmasters

    Ponente:

    Daniel Torres Burriel: www.torresburriel.com/weblog

    Esta conferencia, sin entrar en detalles técnicos es referida a la usabilidad de las webs desde la perspectiva del visitante.

    Se han visto problemas como por ejemplo webs que no dejan claro deonde hay que hacer click, o dan mensajes error, páginas en blanco (web de Juan Salinas), o formularios engorrosos, con datos innecesarios o erróneos, como el de una compañía aérea que da opción de volar con ¡¡¡9 bebés!!!.

    Se recomendan las lecturas de los siguentes libros:

    • Todo lo de Jacob Nielsen, imprescindible.
    • No me hagas pensar, de Steve Krug.

    Cuando emprendemos un proyecto, ya sea en solitario o en equipo, hay que ponerse siempre en el lugar de su usuario final.

    Traza, alinea, traza, alinea, traza, alinea…

    define objetivos y escríbelos

    Vsitar:

    www.useit.com/alertbox.239031110.htm