Categoría: General

  • Como ganar dinero con tu web III

    En los posts Como ganar dinero con tu web I y Como ganar dinero con tu web II ya comentaba algunas de las cosas que se hablaron el el I Congreso de Webmasters.

    Pues bien, ahora voy a explicar algunos de los conceptos básicos que necesitamos saber si queremos capitalizar nuestra web, aunque en el sitio Rentabilizar-Web y en su foro hay mucha información sobre todos estos temas:

    • Programa de Afiliados: sistema por el cual una empresa permite que vendamos su producto o servicio a través de nuestra web a cambio de una comisión.
    • Anunciante: empresa que se anuncia en nuestra web ¿lógico no?.
    • Plataforma de Afiliación: web que pone en contacto a webmasters y empresas que ofrecen programas de afiliados con la posibilidad de unificar las gestiones y los pagos.
    • Venta de links: enlaces de texto que colocamos en nuestra web y por los que nos pagan.
    • Micropagos: los típicos mensajitos SMS para obtener una clave con la que realizar una descarga.
    • Parking de dominios: dominios de internet que no tienen una página desarrollada pero que podemos rentabilizar las visitas que tenga por publicidad.
    • TPV virtual: una tienda en internet, con el típico carrito y pago con tarjeta, paypal, transferencia o lo que sea.
    • Enlaces patrocinados: los típicos anuncios de publicidad contextualizada con el contenido de la web, los más conocidos son el adsense de google.
    • Posts patrocinados: artículos en los que se habla sobre un producto por encargo. No necesariamente bien.

    Respecto a los enlaces patrocinados hay diversas maneras de tarificar las campañas, las más habituales son:

    • CPC: pago por cada clic.
    • CPM: pago por impresión.
    • CPV: pago por venta.
    • CPL: pago por solicitud de información.

  • Problemas con el AutoCAD


    He encontrado estos apuntes en mi libreta convencional y he decidido pasarlos a mi libreta virtual para tenerlos siempre accesibles y de paso ayudar a alguien que los pueda necesitar.

    Se trata de soluciones «tontas» a esos problemas, a esas «putaditas» (con perdón) que versión tras versión sufrimos con el AutoCAD y, que por lo general, suelen tener fácil solución, pero nos vuelven locos si no la conocemos o tenemos a mano. Recopiladas a lo largo de mi propia experiencia.

    Configuraciones que se cambian solas, comandos desconocidos, variables extrañas, pasen y vean…

    AUTOCAD

    ORDEN/VARIABLE

    FUNCIÓN

    OPCIÓN A ELEGIR

    Convestilotraz

    Aplicar estilos *.ctb a dibujos que sólo admiten *.stb

    LSP

    Cargar un lisp

    Load

    Ms-dos>lpr

    Plotear *.plt en windows 2000

    Configuración regional de windows

    Poder pasar números de excel a autocad

    Separador de decimales (.) y de miles (,)

    Script

    Cargar archivo ascii con extensión scr

    Mvsetup

    Alinear ventanas en espacio papel

    Modivar

    Visualizar atributos del dibujo

    Texfill

    Texto hueco/relleno al imprimir

    0/1

    Menú opciones/pestaña selección

    Ver la capa en la que están los objetos seleccionados

    R des nombre/verbo

    R vent. implícita

    R agrupación ob.

    Slidelib.exe

    Programa de autocad para compilar fototecas

    Hay que preparar antes bloques y fotos y hacer archivo de texto con todas las rutas de los *.sld. Luego añadir a menú y las rutas en “images”.

    Mbuttonpan

    Configurar rueda ratón

    <0>menú contextual

    <1>encuadre

    Dragmode

    Visualizar arrastre

    2

    Cmddia

    Comandos en modo texto/gráfico

    0/